Nuestro Country Manager, Claudio Cunha, participó del Energy Day organizado por EconoJournal para debatir sobre el escenario energético de cara a 2025.
Cunha compartió su visión sobre la realidad del sector en un panel en el que estuvo acompañado por Adrian Salvatore de Central Puerto y Martin Genesio de AES.
“A pesar de las turbulencias del cambio, yo veo un acomodamiento. Creo que el año que viene será de consolidación, de tener más claridad de largo y mediano plazo”, analizó.
Planteó que tener reglas claras "servirá para que las inversiones lleguen, e ir estabilizando el sistema, para así lograr que el mercado sea cada vez más competitivo”.
ENEL EN EL ENCUENTRO DE LOS LÍDERES
Por otra parte, Cunha formó parte del "Encuentro de los Líderes" organizado por el Diario El Cronista, que reunió a los principales referentes de los distintos sectores de la economía, en un cierre de año que sirvió para hacer una balance del 2024 que termina y delinear el 2025.
Nuestro Country Manager compartió panel con Martín Genesio, Presidente & CEO de AES Argentina; Tomás Córdoba, CEO de Metrogas y Daniel Marx, Presidente de Edenor.
Allí consideró que este año el sector eléctrico en la Argentina "pasó por un proceso importante de reordenamiento", en el que todos los sectores de la cadena vieron qué se necesita para seguir adelante.
"Tenemos mucho optimismo tras las medidas tomadas este año, un año que fue de transición. Esperamos que el próximo haya una consolidación de los mecanismos que permitan seguir creciendo para tener la energía que el país necesita", evaluó.
Finalmente, señaló la necesidad de "robustecer las redes e introducir la tecnología necesaria para producir energía eficiente, más limpia y más barata".