Enel
Quick links
Enel Enel
  • Sobre Enel
  • Historias
  • Inversores
  • Prensa
  • Trabajá con nosotros
  • ES
  • EN
Explorar enel.com.ar
  • Sobre Enel
    • Quiénes somos
    • Management
    • Generación
    • Transporte
    • Comercialización
    • Distribución
  • Historias
  • Inversores
    • Enel Generación El Chocón
    • TESA y CTM
    • Yacylec
    • Enel Trading Argentina
    • Edesur
    • Enel Green Power
  • Enel X
  • Prensa
  • Trabajá con nosotros
Otros sitios
    • Edesur
    • Enel X Argentina
Sitios Globales
    • Enel Corporate
    • Enel Green Power
    • Enel X
  1. Home
  2. Historias
  3. Sostenibilidad

Eco ladrillos

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

En el marco del desarrollo constructivo, ecológico y solidario, Enel Argentina realiza el programa Eco ladrillos que tiene como objetivo colaborar en la construcción de espacios habitables para  personas en situación de riesgo social.

El programa comprende la realización de talleres y la participación en actividades:

  • Talleres: dirigidos a los empleados para la concientización ambiental, el cambio cultural y con el fin de generar agentes multiplicadores para la construcción de ecoladrillos, que se realizan con la reutilización de botellas de plástico y la reducción de residuos poliméricos.
  • Voluntariado: con el lema “Construyendo naturalmente juntos” un grupo de trabajadores voluntarios experimentó la bioconstrucción de los cimientos y de una pared de la primer aula–taller escuela en una zona rural del área de concesión de la compañía. Entre las tareas de los voluntarios se incluyó el cavado de zanjas, pozos para los cimientos, la instalación de columnas, el preparado del adobe para el recubrimiento de la pared y la construcción de una pared. El aula–taller escuela tiene como finalidad dar charlas gratuitas sobre construcción sustentable, reciclado y compostaje. La actividad se realiza como una construcción 100% sustentable ya que se utilizan materiales de rezago de la compañía y ecoladrillos. Actualmente se reciben diariamente ecoladrillos, realizados por los trabajadores, que se acopian a fin de continuar con las construcciones solidarias.

 

Estas iniciativas tienen como fin el acercamiento y mejora de la comunidad, Enel trabaja para unir personas, unir comunidades y generar vínculos entre la empresa y sus usuarios. Parte de las iniciativas ecológicas y de Open Power buscan el acercamiento de comunidades para que el trabajo en conjunto rinda frutos que nutran a todos los involucrados y mejoren los diferentes aspectos de sus vidas.

  • X
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • © Enel Argentina
  • Todos los derechos reservados
  • Términos y condiciones
  • Protección de Datos